Sarenet utiliza el servicio Cloud Connect de Interxion para la conexión segura de sus clientes a las nubes públicas

Comparte la noticia en tus redes:

De este modo, Sarenet consigue que sus clientes accedan a AWS, Oracle o Azure de manera sencilla, transparente, con menor latencia y mayor seguridad.

Simplificar los trámites de gestión y asegurar la conexión de sus clientes a las diversas nubes públicas son algunas de las razones para que Sarenet, operador de voz y datos para el sector empresarial, haya elegido el servicio Cloud Connect de Interxion, proveedor europeo especializado en la gestión de centros de datos neutrales.

Sarenet proporciona hoy en día un amplio portfolio de soluciones para las compañías que quieren poner en marcha o mejorar sus comunicaciones en internet. Dentro de su oferta, los servicios cloud representan el 25% de su facturación anual. Actualmente ofrece un servicio de “cloud de proximidad” con el que las empresas combinan la infraestructura alojada en los centros de datos de Sarenet con máquinas virtuales dentro de la misma red privada

Ante la necesidad de acceso a la nube pública de sus clientes, el operador optó por la plataforma de conectividad Cloud Connect de Interxion. Tal y como explica Aitor Jerez, Director Comercial de Sarenet: “Esta alianza articula soluciones híbridas que conjugan las ventajas del alojamiento y el procesamiento de datos en AWS, Oracle o Azure con el servicio de alojamiento local de Sarenet distribuido en seis data centers próximos al cliente”.

Las empresas pueden activar servicios cloud y Sarenet les conecta mediante enlaces redundados y seguros. “El acceso a las plataformas cloud a través de internet es un hándicap para las empresas. Hemos resuelto este problema con Cloud Connect. Con él, los clientes acceden a la nube pública de forma sencilla y transparente, con mejor latencia y mayor seguridad”, comenta Jerez que señala: “el servicio de Sarenet está diseñado para simplificar los trámites, con un panel gestionado por el propio cliente y que da la posibilidad de establecer conexiones de alta disponibilidad a diferentes clouds y data centers. El panel facilita la administración de los servicios contratados, así́ como conocer el estado de las líneas o analizar los tipos de tráfico que circulan por la red privada, integrándose al resto de servicios corporativos”.

Además, estar en Interxion supone para este operador de voz y datos desarrollar su negocio, al tener acceso a la comunidad de clientes del centro de datos, así como interconexión directa con los operadores de telecomunicaciones. “El ecosistema que se ha formado en los centros de datos de Interxion constituye un centro neurálgico de negocios digitales”, concluye Aitor Jerez.

Acerca de Sarenet

SARENET S.A.U. se ha consolidado en el ámbito nacional como uno de los principales operadores de voz y datos para el sector empresarial. La compañía, especializada en prestar un servicio integral y de alta calidad a empresas, ofrece un servicio global que abarca desde conectividad de alta velocidad y fiabilidad, hasta servicios de Data Center de altas prestaciones, incluyendo soluciones de Cloud Computing, alojamiento de equipos y aplicaciones, redes privadas, soluciones de telefonía IP y Centralita Virtual, seguridad, desarrollos y albergue Web, y servicios de posicionamiento y gestión de reputación online. 

Gracias a sus soluciones, Sarenet es capaz de satisfacer todas las necesidades que se puedan plantear a las empresas en relación con Internet, prestando un servicio integral y a medida a todos aquellos clientes que utilizan cada vez más Internet para mejorar su gestión y sus comunicaciones.

Para más información, visite www.sarenet.es

Acerca de Interxion

Interxion (NYSE: INXN) es el proveedor especializado en servicios de alojamiento en centros de datos independientes en Europa, con una amplia cartera de clientes en 50 centros de datos en 11 países europeos. Los centros de datos de Interxion, con un diseño uniforme y conforme a parámetros de eficiencia energética, ofrecen a sus clientes seguridad y alta disponibilidad para sus aplicaciones de misión crítica.

Con más de 700 proveedores de conectividad, acceso a 21 Puntos Neutros europeos y la presencia de las principales plataformas cloud y medios digitales, en Interxion se han creado nodos de conectividad, cloud, contenido y finanzas para acoger a las crecientes comunidades de interés.

Para más información visite www.interxion.es

Comparte la noticia en tus redes: